Montañita ciudad del
Surf
La Punta, Montañita
Montañita es un verdadero paraíso tropical que combina la belleza natural con una vibrante cultura playera. Este destino es conocido mundialmente por ser el hogar de la mejor ola de Ecuador, atrayendo a surfistas de todos los rincones del mundo. Ya seas un principiante o un experto, las aguas de Montañita ofrecen la ola perfecta para cada nivel, consolidándola como el epicentro del surf en el país con las mejores escuelas de surf presentes en toda la playa.
“Ciudad de Surf” por la World Cities Surf Network
En 2016 fue designada “Ciudad de Surf” por la World Cities Surf Network (WCSN), y así Montañita, se convierte en la ciudad número 11 en conformar esta asociación a nivel mundial y la 3ra en Suramérica, (Chile y Brasil también conforman el grupo). considerada tomando en cuenta lo siguiente:
Ubicación
Con facil acceso desde Guayaquil, Manta, Salinas y sus aeropuertos. Cuenta con un point break de calidad mundial y muchos beach breaks en su entorno, y pueblos aledaños.
Manufacturación y diseño de surfboards
En la ciudad, producción y personas que trabajan de esto. Ejemplo: Cesar Moreira (Rasty) Shaper de tablas de Balsa.
Surfing media
Fotógrafos profesionales y filmakers como Enrique Rodríguez (fotógrafo destacado) , John Londres y Roberto Clemente (fotógrafos locales destacados)
Escuela de Surf
Actualmente está constituida con personería jurídica la Asociación de Escuelas de Surf de Montañita que asocia a mas de 14 escuelas de surf que ofrecen este servicio.
Leyenda del surf ecuatoriano
dominic
“mimi”
Barona
5 x Campeona Latinoamericana / 2 x Vice Campeona Mundial ISA / 8 x campeona Nacional 2 x Campeona Panamericana / 2 x Campeona Sudamericana WSL / 3 x Campeona Bolivariana
Si bien lleva mas de 15 años de carrera deportiva y junta múltiples títulos históricos para el país, el amor de Mimi por el mar empezó a temprana edad cuando con solo 6 años practicaba buceo con su padre. A esa edad también comenzó a practicar surf con sus hermanos Siam, e Israel -quien fue a lo largo de su carrera su entrenador personal- Así fue que en 2018 Dominic “Mimi” Barona se convirtió en campeona sudamericana de la World Surf League (WSL) y en 2020 en una atleta
olímpica en los juegos de Tokio. Además, fue subcampeona Mundial ISA en el 2014 y hoy en día participa del circuito QS de la WSL con miras a clasificar al Championship Tour. Admirada por un pueblo entero y su nación, es una guía para toda la comunidad de niños y jóvenes que ven en ella un ejemplo en su disciplina y trabajo hacia los logros deportivos que cumple cada año. El surf y el deporte en general siempre serán una prioridad en Montañita.
Leyenda del surf ecuatoriano
ISRAEL
Barona
El surf ecuatoriano suena fuerte en Latinoamérica y el mundo entero y es gracias a nuestros surfistas que llevan el nivel cada vez más alto. Sin embargo, ser Pro no necesariamente te hará una Leyenda, esto lo logran sólo algunos. A finales de 2023 Montañita perdió a un hijo pródigo, un surfista reconocido adentro y fuera del agua por su calidad.
El surf ecuatoriano suena fuerte en Latinoamérica y el mundo entero y es gracias a nuestros surfistas que llevan el nivel cada vez más alto. Sin embargo, ser Pro no necesariamente te hará una Leyenda, esto lo logran sólo algunos. A finales de 2023 Montañita perdió a un hijo pródigo, un surfista reconocido adentro y fuera del agua por su calidad.